lunes, 22 de noviembre de 2010

Haití, imágenes con polémica

Santi Carneri

El pasado jueves 18 varios periódicos de tirada nacional y regional ilustraron sus portadas con imágenes provenientes de Haiti. El país sufre ahora una epidemia de cólera que afecta a una gran cantidad de población y por tanto la atracción mediática es enorme.
Todas las agencias internacionales y muchos fotógrafos(como Emilio Morenatti, ver video) se escuentran allí cubriendo esta terrible noticia.
Los medios españoles El Pais y El Mundo publicaron esta fotografía en sus portadas relacionando directamente a la persona que yace en el suelo con la epidemia de cólera. Cuando en realidad AFP no aludía a ese respecto en el pie de la imagen. Testigos y habitantes de la ciudad afirman que esta persona padece una enfermedad mental y por eso camina y se acuesta sin ropa en la calle, no está enferma ni muerta por la epidemia que azota el país.
Aquí está el texto que acompañaba la imagen:
Nº1
A woman lies on the pavement near the General Hospital where people infected by cholera are being treated, November 16, 2010 in Port-au-Prince. Haiti's cholera death toll passed 1,000 on November 16th, as mounting anger at the health crisis saw tensions spike with UN peacekeepers accused by some of being the source of the outbreak. A Nepalese UN peacekeeping contingent accused of being the source of the cholera outbreak has taken steps to reinforce its protection, the Nepalese army said in Kathmandu. Nepal has about 1,000 troops serving in the UN mission in Haiti. TOPSHOTS AFP PHOTO / Hector RETAMAL
Como se puede ver en ningún momento AFP apunta que concretamente esa mujer tenga el cólera sino que se trata de una mujer desnuda cerca del Hospital General de Puerto Principe y a continuación describe la situación del país.
Leído el pie de foto, la interpretación visual de la imagen varía ya que, sin esa información, es fácil relacionar ese ser desnudo en la acera con la crisis médica que sufre Haití.





 "El Correo" muestra la imagen con el titular "Haití se muere en la calle" con el siguiente pie de foto " Una mujer yace en el suelo a la entrada del Hospital General de Puerto Principe, que acoge a los infectados por el cólera."
El diario "El Mundo" apunta "Una mujer enferma permanece tumbada, ayer, en una acera cerca de un hospital donde se está tratando a enfermos de cólera en Puerto Principe".
"El País" acompaña la imagen con un pie de foto largo titulado "El Cólera no da tregua en Haití": Devastado por el terremoto de enero y azotado por el cólera, Haití padece ahora protestas contra las tropas de la ONU que amenazan con extenderse por el país. Los disturbios están dificultando la lucha contra la epidemia, que ya ha causado 1000 muertos. en la imagen, una mujer yace en una calle de Puerto Principe, cerca del Hospital General, donde se acinan los enfermos de cólera"
Nº2
A woman walks past a naked, unconscious man on a street just outside the quake-destroyed Presidential Palace on November 16, 2010 in Port-au-Prince. Haiti's cholera death toll passed 1,000, including dozens of deaths in the teeming capital, as the epidemic showed no sign of abating just two weeks ahead of presidential elections. AFP PHOTO / Hector RETAMAL

En cuanto a los periódicos que utilizaron la foto Nº2, "El Periódico" , al igual que "El País" se sirve de un pie de foto largo para acompañar la imagen: "El azote del cólera. La epidemia de cólera que sufre Haití ha causado más de 1.000 muertos y ha llegado ya a la vecina República Dominicana y a Florida. En la imagen, un hombre yace en una calle de Puerto Principe."
En cuanto a "La Vanguardia", el pie de foto reza: "Fragilidad total. Un hombre inconsciente cerca del destruido Palacio Presidencial"
Así pues, tras tener toda la información escrita tanto por AFP como por los medios de comunicación, creo que se aclaran algunas dudas.
En primer lugar, AFP no miente ya que el pie de foto no dice en ningún momento que esas personas tengan el cólera, así que en todo caso el error debe trasladarse a algunos de los medios que la utilizaron, destacando por encima del resto el texto que publica "El Mundo" acompañando la imagen "Una mujer enferma permanece tumbada...". Le sigue El Correo con el titular "Haití se muere en la calle", que si bien no miente, hace que relacionemos esa mujer con la muerte.
La ambigüedad está presente. Estas fotografías llegada desde Haití son sin duda buenas imágenes del día y es comprensible que la mayoría de medios de comunicación hallan hecho uso de ellas. Otra cosa es no aclarar que se trate de un ser indigente y no de un enfermo de cólera.
Y es que, aunque ningún medio de comunicación , salvo "El Mundo", apunte que esas personas sufran la epidemia, se usan esas fotografías de Retamal para ilustrar la información de la enfermedad.
¿Es un error por parte de AFP el transmitir esas imágenes? La respuesta se encuentra en una zona muy fronteriza y pantanosa. La agencia se limita a realizar su trabajo, otra cosa sería que hubiera escondido información en el texto que acompaña la imagen.


Para saber más de Haití a través de buenas fotografías:
Boston Globe
New York Times



No hay comentarios:

Publicar un comentario