El diario Denver Post en colaboración con el estado de Colorado han recuperado una enorme colección de magníficas fotografías que muestran la vida y costumbres de los nativos americanos durante las primeras tres decadas del siglo XX
Santi Carneri
Descubría Angel Navarrete, fotógrafo del diario Público un link a este maravilloso blog de fotografía del Denver Post.
Santi Carneri
Descubría Angel Navarrete, fotógrafo del diario Público un link a este maravilloso blog de fotografía del Denver Post.
Este diario de la capital del estado de Colorado, dedica esta entrada a una impagable recopilarción de fotografias de nativos americanos realizadas por el fotógrafo Edwar S. Curtis entre 1905 y 1930.
Nacido en Wisconsin, viajó durante más de tres décadas, acompañando a las tribus de nativos que justo vivían el peor momento de persecución y pérdida de tierras, atravesó casi toda norteamérica, desde la frontera mexciana a Canadá y Alaska.
Nacido en Wisconsin, viajó durante más de tres décadas, acompañando a las tribus de nativos que justo vivían el peor momento de persecución y pérdida de tierras, atravesó casi toda norteamérica, desde la frontera mexciana a Canadá y Alaska.
La recopilación incluye 101 fotografías, aquí os dejo unas cuantas para abrir boca:
Autor de las imágenes Edward S. Curtis
![]() |
Jefes Sioux. Fecha de publicación: c1905. La foto muestra a tres nativos americanos montados en caballos. Colección de la Librería del Congreso, División de Pinturas y Fotografías de Washington D.C. |
![]() |
Niños Tao. Fecha de Publicación: c1905. Cuatro niños Tao juegan con las rocas en el agua. Colección de la Librería del Congreso, División de Pinturas y Fotografías de Washington D.C. |
![]() |
Fiesta de guerra. Creada: 26 de diciembre de 1926 Indios cargando armas. Colección de la Librería del Congreso, División de Pinturas y Fotografías de Washington D.C. |
![]() |
El arquero Nootka.Fecha de creación: 1910. Un Indio desnudo sujeta un arco sobre una roca en el agua. Colección de la Librería del Congreso, División de Pinturas y Fotografías de Washington D.C. |
Reportaje de Al Jazera sobre una de las reservas (3min)
Por desgracia las reservas naturales donde viven los nativos en estados como Montana han caido en el olvido, no reciben ayudas gubernamentales y su cultura y forma de vida peligra más que nunca.
Por desgracia las reservas naturales donde viven los nativos en estados como Montana han caido en el olvido, no reciben ayudas gubernamentales y su cultura y forma de vida peligra más que nunca.
Fotografías de actores famosos de origen nativo (4min27)
No hay comentarios:
Publicar un comentario